Dr. Jaime R. Torres |
Jaime R. Torres es hijo de Jaime Torres y de Ana Delia Figueroa. Se licenció de Medicina Podiátrica y es graduado de la Universidad de Fordham, New York. Su esposa es Donita Ellison quien es maestra en Arte en New York.
El consultorio médico del Dr. Jaime Torres se encuentra en el 229 W. de la Calle 97 en Manhattan. Trabaja, además de su oficina, como Director del Departamento de Medicina Podiátrica en el Hospital Coler-Goldwater Memorial en New York. Estudió y continúa estudiando para ser un Consultor de la educación Realismo Estético.
El Dr. Torres es miembro de la Directiva de la Asociación Nacional Hispana de Medicina. Además, escribe artículos periodísticos en los que busca intensamente que se le haga justicia a las personas que no reciben la atención médica necesaria por falta de cobertura de salud. Su correo electrónico es: JaimeTorres@aol.com
Un Plan de Salud Nacional Es la Solución Ética
Por Dr. Jaime R. Torres
El Diario la Prensa, Nueva York, lunes 30 de octubre del 2000
Después de ver los debates presidenciales y las reacciones a ellos, es muy claro que el pueblo no está convencido de que las propuestas de ambos partidos resolverán la injusticia que existe en nuestro sistema de salud. Tenemos más de 43 millones de personas sin seguros médicos en toda la nación —15 millones son hispanos. La mayoría son personas que trabajan muy duro para patronos que no ofrecen seguros médicos. Hay ancianos que, debido al exorbitante costo de los medicamentos, están forzados a decidir entre comprar comida y las medicinas necesarias para vivir.
Es increíble, también, que en este país tan rico hayan 11 millones de niños que no reciben la atención médica necesaria por falta de cobertura de salud —729,000 viven en New York. Y mientras esto ocurre, tenemos la comercialización de compañías de seguros de salud, y sus Organizaciones de Mantenimiento de Salud (HMOs), que cada año se enriquecen más limitando y denegando cuidado médico a sus miembros.
Recientemente acudí al funeral de una niña de 14 años que murió cuando su HMO se negó a pagar por un simple examen de sangre que hubiese indicado que su sufrimiento provenía de un páncreas perforado y no de un virus, como había dicho la clínica. El dolor de esa familia es REAL y no una "anécdota", como estas compañías suelen decir.
Nuestro sistema de salud no debe de depender en que algunos se lucren de las desdichas de otros seres humanos. La razón de que en el país de Lincoln, de Washington y la Carta de Derechos tengamos una economía y sistema de salud tan injustos, fue explicada por el gran filósofo y economista Eli Siegel, quien fundó la educación Realismo Estético. En el 1970 Siegel demostró que nuestro sistema de ganancias —en donde algunas personas se lucran del trabajo de otros— no funcionará más porque está "basado en desprecio por la gente."
En el ensayo "Ethics--the Only Answer for the Economy!", Ellen Reiss, la Directora de clases del Realismo Estético, explica la crueldad de este sistema cuando dice:
"Tan pronto uno está en busca de hacer ganancias, de lucrarse, uno no puede estar muy interesado en lo que otras personas se merecen, lo que sienten: eso restringiría nuestra habilidad de ganar dinero de ellos". (www.AestheticRealism.org)Estas palabras hacen muy claro que el ver a los pacientes en término de cuánto dinero uno puede hacer de ellos es puro desprecio y completamente opuesto a desear que se fortalezcan y que sean más saludables.
Es evidente que el sistema de salud basado en lucro es un fiasco, y las diferentes propuestas de Bush y Gore para "mejorarlo" son equivalentes a asegurar que todos los pasajeros tengan salvavidas en el Titanic: esto no prevendrá el naufragio. Si ellos realmente quieren reformar el sistema, deben formular un verdadero plan nacional que cubra a todas las personas y cuyo único propósito sea ser útil, y no obtener ganancias.
"Nadie debería jamás tener que pagar por el cuidado de [los males] de su cuerpo", dijo Eli Siegel en el Reporte de Ética Nacional del 19 de julio del 1968. Y añadió, "La idea de que haya gente preocupada por su salud y de cómo pagar por ella, es barbárico. Es egoísmo corrupto".
La única cosa que garantizará
un sistema de salud eficiente y bondadoso es cuando los ejecutivos, gobernantes
y médicos estudien la ética. Y la pregunta central en la
ética, Siegel demostró, es "¿Qué se merece
una persona por el solo hecho de existir?" La respuesta a esta pregunta
traerá verdadera justicia a todos las personas es este país,
incluyendo atención médica con compasión.
El Dr. Jaime Torres es miembro de la Directiva de la Asociación Nacional Hispana de Medicina.
Este escrito también fue publicado
en La Opinión, Los Angeles, CA; La Raza, Chicago,IL; El Dia,
Houston, TX; Tiempo, Meriden,CT; El Sol de Texas, Dallas/Ft.Worth; Nueva
Opinión, San Antonio, TX; La Noticia, Greensboro, NC;
El Mundo, Boston, MA; Mundo Hispánico, Atlanta, GA.
The Criterion for Confidence Artículo publicado en el Boletín de la Organización Aesthetic Realism.
¿Qué Causa la Depresión? Artículo publicado en varios periódicos de los EE.UU.
|
|