Rubén "Bencho" Rosario |
Bencho era uno de aquellos jóvenes que entre los años 1945 a 1955 acaparaban la atención de los fanáticos en todos los deportes que se practicaban en Ciales. En béisbol siempre jugaba el jardín central y fungía como cuarto bate de su equipo. En la escuela superior Juan Ríos Serpa fue seleccionado "varsity" en vólibol y sóftbol.
No sintiéndose cómodo como estudiante universitario abandona sus estudios e ingresa en el Ejército de los Estados Unidos. Va a servir a la base de Losey Field en el Regimiento 296. Retomando allí sus andanzas en los deportes, participa en un campeonato de natación quedando en el primer puesto. Más tarde pasa a servir en el 65 de Infantería y participa, con sobresaliente éxito, en eventos de pista y campo contra estudiantes y atletas de renombre de universidades y colegios de Puerto Rico.
Luego de licenciarse del ejército se va para Nueva York en el año 1959. Trabaja en varias fábricas en el area de Manhattan. Finalmente se establece en un "boutique" en el 1385 de la avenida Broadway en el cual trabajó por 30 años.
Posteriormente, en el área del Sur del Bronx conoció a Genoveva Vélez, quien es natural de Mayagüéz, y con quien se casó y estableció, hasta el dia de hoy, su hogar en el 940 de la avenida Simpson en el Bronx.
Bencho dedica su tiempo libre a escribir y declamar
poesías. Algunas de ellas publicadas en la revista Ciales Ayer y
Hoy. En ellas enlaza con sus sus recuerdos los años vividos
en su Ciales. Las escuelas donde estudió, las experiencias
que vivió en todos los deportes que prácticó, sus
compañeros de escuelas y de competencias deportivas, los lugares
de su pueblo como los charcos El Buey en el Río Grande y la
Poza en el Río Cialitos, su iglesia y su familia. Todas estas
vivencias toman la forma de símbolos o metáforas continuadas
que le dan existencia, sustento y constancia a todas sus poesías.
José A. "Chirivy" Salgado |
Estudió en Ciales hasta alcanzar el 3er. Año de Escuela Superior. Fue a vivir a New York en el año 1957. Trabajó por muchos años con su hermano Nonito en la bodega de éste la que finalmente compró. Su bodega está en 1131 de West Farms Road en el Bronx. Aquí lleva trabajando mas de 30 años.
Mientras trabajaba en la ciudad, conoció a Nereida Rivera quien es de Humacao. Se casaron y llegaron a tener dos hijos: Madeline, que es graduada de colegio, pero que ayuda mucho a Chirivy en los asuntos de la bodega; y José Antonio, de 17 años. Este prometedor, respetuoso y atlético jóven estaba siendo observado por los Yankees de New York del beisból de las Grandes Ligas. Era un gran pelotero muy destacado en las ligas del Sur del Bronx. Lamentablemente fue herido de bala al intervenir para evitar una riña entre adolescentes muriendo poco más tarde.
Chyrivy siempre recibe en su corazón a todos los
boricuas y en especial, con una sonrisa amorosa además, a los cialeños
que siempre acuden a su bodega.
José E. "Nonito" Salgado |
Hace casi cuarentaiséis (46) años que Nonito se fue a vivir a New York. Terminó su escuela superior en la Juan Ríos Serpa de Ciales y luego ingresó en el Ejército de Estados Unidos y fue a servir como soldado en Alemania. A su regreso a Puerto Rico empezó a estudiar a nivel universitario pero abandonó sus estudios pues siempre tenía la idea de mudarse para New York.
En Ciales se destacó como brillante baloncelista y llegó a jugar del cuadro regular con el Ciales "Frigidaire", que fueron Campeones del Torneo Invitacional de la Asociación Deportiva de Bayamón, en el año 1951.
Alrededor del año 1955 cumplió con su sueño de ir a Estados Unidos y mientras probaba fortuna trabajando en varias fábricas conoció y se casó con Carmen Rivera, de Comerío. Tienen dos hijos: Ricardo quien es maestro de Ciencias en New York y Carmen que trabaja en laboratorio en el Hospital de Veteranos en New York.
En la actualidad, Nonito está retirado y viene
regularmente a Ciales a visitar a sus familiares y a sus viejos amigos.
|
|